PropósitoDemocratizar la información y el conocimiento para enriquecer la vida de las personas e incrementar la inclusión digital a través de programas de trabajo que fomentan la educación y el aprendizaje de nuevas habilidades para que las personas gestionen conscientemente los espacios online, desarrollando las inteligencias digitales tan necesarias hoy para minimizar los riesgos y potenciar el buen uso de la tecnología.
Nuestros valores
Con visión
Visionar el futuro es crearlo. Ponemos en las pantallas, en los medios y en la agenda, la sociedad consciente y sostenible que queremos construir.
Con causa
Aprovechamos la fuerza de la conectividad para movilizar, influir y transformar nuestro país, en un mejor país.
En colaboración
Generamos alianzas con personas y organizaciones, en redes formales o informales. Creemos en los vínculos y fomentamos la confianza.
En co-creación
La inteligencia es colectiva. Por eso buscamos estimular la energía creadora de nuestra comunidad para lograr el máximo impacto y conexión posible.
Para todos
Llegamos al máximo de personas, por lo que difundimos contenidos audiovisuales universales y abiertos, somos agnósticos y fomentamos el modo open-source.
Nuestra Historia 2015
Desde nuestro nacimiento, apoyamos la Red de Canales Locales creada por VTR “VIVE CHILE”, que tiene presencia desde Arica a Puerto Montt, para fomentar la descentralización de la información y el conocimiento. Produjimos programas originales entre las que destacan “Panorama Chile”, el único noticiero regional de alcance nacional y series multiplataforma que relevaron la riqueza de nuestra identidad multicultural entre las que destacan “Kulmapu” y “Kulrapa”. A través de una alianza con CNN y el Canal del Senado amplificamos la llegada de nuestros contenidos durante todos estos años.
Nuestra Historia
2015
Desde nuestro nacimiento, apoyamos la Red de Canales Locales creada por VTR “VIVE CHILE”, que tiene presencia desde Arica a Puerto Montt, para fomentar la descentralización de la información y el conocimiento. Produjimos programas originales entre las que destacan “Panorama Chile”, el único noticiero regional de alcance nacional y series multiplataforma que relevaron la riqueza de nuestra identidad multicultural entre las que destacan “Kulmapu” y “Kulrapa”. A través de una alianza con CNN y el Canal del Senado amplificamos la llegada de nuestros contenidos durante todos estos años.
Ese mismo año nos convertimos en coorganizadores del Congreso del Futuro y nos aliamos con el Senado de Chile para potenciar este evento online, masivo y gratuito que busca conectar a las mentes más brillantes del mundo con la ciudadanía. Pusimos a disposición todas nuestras plataformas digitales contribuyendo al crecimiento masivo de espectadores en los últimos siete años. Gracias a una alianza con el Senado de la República de Chile, nos convertimos en coorganizadores del Congreso del Futuro, que reúne las mentes más brillantes del mundo.
2017
Lanzamos la primera temporada del programa documental “Por la Razón y la Ciencia”, que reflexionó sobre los desafíos del presente y futuro, visibilizando el desarrollo científico tecnológico que se produce en Chile. Tras el éxito del estreno, se lanzaron 2 temporadas adicionales en 2018 y 2019, con la participación de más de 70 expertos entrevistados.
2017
Lanzamos la primera temporada del programa documental “Por la Razón y la Ciencia”, que reflexionó sobre los desafíos del presente y futuro, visibilizando el desarrollo científico tecnológico que se produce en Chile. Tras el éxito del estreno, se lanzaron 2 temporadas adicionales en 2018 y 2019, con la participación de más de 70 expertos entrevistados.
2018
Coprodujimos el primer encuentro de mujeres líderes Femme-Summit: Inteligencia Femenina de Impacto Global, donde participaron organizaciones empresariales y de la sociedad civil de nuestro país.
2019
Nos aliamos con organizaciones líderes en educación para construir y lanzar nuestro programa de trabajo “Contenidos Digitales para el Aul@” que difunde material educativo gratuito, descargable y online para profesores y alumnos de 5° Básico a 4° Medio. Clases curricularizadas por Fundación Chile y Educación 2020, acorde a los objetivos, asignaturas y niveles estipulados por el Ministerio de Educación.
2019
Nos aliamos con organizaciones líderes en educación para construir y lanzar nuestro programa de trabajo “Contenidos Digitales para el Aul@” que difunde material educativo gratuito, descargable y online para profesores y alumnos de 5° Básico a 4° Medio. Clases curricularizadas por Fundación Chile y Educación 2020, acorde a los objetivos, asignaturas y niveles estipulados por el Ministerio de Educación.
2020
Con la llegada de la pandemia construimos el Canal VTR TV Covid 19, una plataforma que, durante 8 meses, puso a disposición de la comunidad información relevante y verificada sobre el virus y la situación global gracias a las diferentes alianzas que establecimos con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Discovery, el Gobierno de Chile, CNTV, Explora, ACHS y Fundación Chile, entre otros.
2021
Creamos la webserie “Generación Digital”, que reflexiona sobre las tendencias y oportunidades que trae consigo la sociedad digital y realizamos la segunda temporada de la webserie infantil “Las Aventuras de Wi & Fi” que aborda las inteligencias digitales necesarias para el desarrollo de habilidades y competencias en niñas, niños y adolescentes. También continuamos con Contenidos Digitales para el Aul@, con herramientas educativas para toda la familia que buscan potenciar la inclusión digital.
2021
Creamos la webserie “Generación Digital”, que reflexiona sobre las tendencias y oportunidades que trae consigo la sociedad digital y realizamos la segunda temporada de la webserie infantil “Las Aventuras de Wi & Fi” que aborda las inteligencias digitales necesarias para el desarrollo de habilidades y competencias en niñas, niños y adolescentes. También continuamos con Contenidos Digitales para el Aul@, con herramientas educativas para toda la familia que buscan potenciar la inclusión digital.